Crónica del acto «¿Qué pasa en el anarcosindicalismo?»
El sábado 12 de abril la CNT AIT de Madrid ha llevado a cabo unas jornadas de información y lucha social histórica.
En el C.S.O. DISKORDIA hemos hecho un debate con activistas donde hemos explicado el proceso de denuncias por parte de la CNT CIT, esa organización que está manchando nuestro nombre y nuestra historia con denuncias hacia nosotros (CNT AIT) en la audiencia nacional, y otra de desahucio con el fin de apropiarse de nuestros locales de Tirso de Molina y venderlos a un fondo de inversión o un gran banco para que pongan pisos turísticos.
Esta es la particular forma de lucha de esta CIT, recurrir a jueces y banqueros para aniquilar el sindicalismo revolucionario.
Esta CIT, que se dicen llamar anarquistas y asamblearios, toman estas decisiones en sus comités orgánicos al margen de las asambleas de sus afiliados.
Nos preguntamos lo siguiente: ¿quién que se llame anarquista recurre a la justicia y a grandes bancos y fondos de inversión?
La jornada empezó bien pronto, porque a las 10 de la mañana se presentaron unos mercenarios nazis de desokupa junto con otros mercenarios audiovisuales de Telemadrid para hacer un reportaje basura contra la okupación. Por supuesto que gracias a la respuesta de diferentes colectivos e individualidades que nos presentamos allí, expulsamos a estos nefastos personajes del lugar. Se repite la historia; el poder y la televisión criminalizando el movimiento anarquista. NO LO VAN A LOGRAR.
A las 18.00 horas, abrimos las puertas de DISKORDIA y quedamos sorprendidos de la gran afluencia e interés despertado en la gente que acudía, que desconociendo muchos la situación a la que nos enfrentamos con la denuncia de desahucio de nuestros locales de Tirso de Molina, nos brindaron un apoyo enorme. Normal, no podían dar crédito a que desde la CIT con ayuda de jueces, quieran vender nuestra historia a un banco y que quieran acabar con la CNT AIT.
Se puso la proyección del documental “Donde no las dan, se toman” con un debate posterior donde la conclusión es que la lucha en las calles es la única manera de lograr objetivos y cambiar las cosas.
Al termino de este debate se pasó a la cena vegana, todo un éxito de nuestras compañeras y compañeros que trajeron un menú exquisito y variado. Nuestra felicitación por ese inmenso trabajo.
A las 21:00 horas tuvo lugar el concierto y nuestra rifa solidaria.
El concierto fue un verdadero éxito de afluencia, ya que se llenó la sala y toda la gente disfrutó en un ambiente de solidaridad, buen rollo y gran conciencia social. Desde aquí queremos agradecer a los grupos de música su participación en este acto.
Por último mostrar también nuestro agradecimiento a la gente de DISKORDIA, por cedernos el espacio, y a todxs los asistentes. Estamos juntos en la lucha, caminamos hombro con hombro para combatir al fascismo.